Se lo llamó viborita (víbora) ya que la idea es que la bola salga al ras del suelo después de impactar con la pared del rival.
Es un golpe de definición y lo utilizará aquellos jugadores que no tienen potencia para traer la bola a su campo; o bien para jugadores que sí la tienen pero que algunas condiciones hacen que se los complique desarrollar ese golpe con efectividad. Como golpe de presión se podrá usar cuando estén bien parados pero alejados de la red siendo una especie de golpe intermedio entre el smash de definición y la bandeja.
Se puede impactar a la bola plana o con slice (cortado).Es aconsejable esta última ya que el efecto hace que la pelota se aplaste mas al piso luego del impacto con la pared, y tendrán mayor control que con un golpe plano en el que la bola sale muy rápido y con poca sensibilidad de sus paletas.
LA TECNICA
1- Colocar el cuerpo de costado, perfilados a la pelota, llevando al mismo tiempo la paleta justo detrás de la cabeza y señalando la pelota con el brazo libre totalmente extendido hacia arriba y adelante.
2- Los pasos de ajuste para llegar a la pelota deberán ser de costado manteniendo la posición del cuerpo.
Es importante que los pies estén separados un poco más que el ancho de los hombros como para estar bien afirmados.
3- El punto de impacto está al costado y separado de la línea del cuerpo y a la altura de la cabeza. El objetivo es dejar bajar un poco la pelota para que entre con menos ángulo al piso de manera que el pique (bote) sea mas bajo.
4- El movimiento del brazo es de adentro hacia fuera separándose del cuerpo e impactando a la pelota por la derecha de la misma para jugadores diestros (foto 9) o por la izquierda en el caso de zurdos. La idea es hacer rotar a la pelota como para frenar un poco la velocidad y conseguir que la bola salga de pared al ras del piso. Algo importante es que la pelota debería salir girando como si fuera un trompo y no girando hacia atrás.
5- Para la terminación del golpe no deberán pasar la punta de la paleta hacia abajo y adelante ya que si lo hicieran le estarían dando efecto de top y la bola levantaría luego del rebote en la pared. Por lo tanto el brazo debe seguir más recto hacia delante detrás de la dirección de la pelota. El fin del movimiento seria casi en el hombro contrario.
6- Las piernas deberán estar levemente flexionadas y en el momento del impacto terminarán apoyando todo el peso del cuerpo en la pierna que esté por delante (izquierda para jugadores diestros).
7- La dirección será siempre a la pared de fondo y deberá picar (botar) entre la línea de saque y la pared de fondo del rival.
Pueden jugarlo cruzado, paralelo o al medio buscando en este último caso que la bola salga de pared justo por el medio de la cancha (por encima de la línea de saque del medio).
8- La intención es jugar una bola rápida y que salga baja para dificultar su devolución, el límite de la velocidad se los dará el control que tengan de la pelota y del lugar de la cancha desde donde estén así como también la finalidad con la que lo jugaron; ya sea para presionar o para definir.
Entrenen e intenten tenerlo como una variante mas como para definir o presionar.
lunes, 6 de diciembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
La posición de espera y la técnica del desplazamiento lateral en pádel
Posición básica de espera: Para poder iniciar rápido los primeros movimientos es muy importante partir siempre de una buena posición básica de espera, ya sea en la defesan o en la red. Las piernas semi-flexionadas y con una separación similar a la medida del ancho de los hombros, éstos volcados un poco hacia delante y con los brazos algo flexionados sosteniendo la pala a la altura del pecho. Partiendo desde esta posición es como obtendremos una mayor velocidad de reacción para ir en busca de la bola.
Desplazamiento lateral utilizado para coger las bolas que van hacia los lados.Debemos realizarlo sin cruzar los pies y con las piernas ligeramente flexionadas para obtener mayor velocidad. Estos desplazamientos también se utilizan como pasos de ajuste y requieren de una buena coordinación.
viernes, 26 de noviembre de 2010
Características principales del padel
- Deporte asequible
- La reglas son sencillas.
- Divertido, social y competitivo.
- No es necesario disponer de una equipación excesivamente compleja de adquirir.
- Nos permite trabajar conceptos muy variados en pareja (colaboración, saber competir,
capacidad de esfuerzo y superación).
- Impresionante aumento en el número de practicantes en los últimos años.
- La reglas son sencillas.
- Divertido, social y competitivo.
- No es necesario disponer de una equipación excesivamente compleja de adquirir.
- Nos permite trabajar conceptos muy variados en pareja (colaboración, saber competir,
capacidad de esfuerzo y superación).
- Impresionante aumento en el número de practicantes en los últimos años.
martes, 23 de noviembre de 2010
La empuñadura adecuada hay que combinarla con la adecuada pronación del brazo y el giro de muñeca
Ten en cuenta los siguientes consejos para ganar puntos gracias a la empuñadura correcta:
- Si juegas con empuñadura de derecha un poco marcada , tendrás un buen drive y un buen revés cortado. Pero si el que está enfrente se da cuenta , con sólo tirar bolas muy cortadas a tu derecha, conseguiría o que falles o que le regales el punto al siguiente golpe.
- Si juegas con empuñadura de revés marcada, tendrás un buen reves liftado, drive cortado, bandeja hacia la izquierda, y la podrás sacar fácilmente por 3 metros, pero las salidas de pared de derecha y las voleas de derecha serán muy limitadas.
- Si juegas con continental, podrás hacer todo, pero si no pronas el brazo y bloqueas la muñeca en cada golpe, no tendrás fuerza y si no la das en el centro, la bola se caerá muerta de tu raqueta y no pasará al otro lado.
domingo, 21 de noviembre de 2010
El Dolor de espalda al practicar Pádel
La columna vertebral se encuentra expuesta a lesiones por sobrecarga, especialmente en la zona lumbar. Los remates altos obligan a adoptar posturas que aumentan la curva normal de dicha zona. Por ello son habituales las lumbalgias que se originan en músculos y ligamentos, más por esfuerzos repetidos que por traumatismos puntuales.
Por las características del pádel, produce descompensaciones que sobrecargan la musculatura, es importante detectarlas a tiempo y corregirlas, como también compensarlas en el gimnasio para buscar una biomecánica correcta del movimiento.
Por las características del pádel, produce descompensaciones que sobrecargan la musculatura, es importante detectarlas a tiempo y corregirlas, como también compensarlas en el gimnasio para buscar una biomecánica correcta del movimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
1. Lethal Weapon Carbon 4: tiene un núcleo de EVA Hypersoft de 38mm , menos cabezona que la anterior, lo que permite aumentar la sensación ...
-
Las Categorías del pádel son: Iniciación (nivel más bajo) Cuarta (sería la categoría de los jugadores que se no compiten en torneos) Ter...
-
El objetivo es ganar 2 de 3 sets o 3 de 5 (dependiendo de la puntuación pactada antes del partido), por tanto, n hay un tiempo oficial par...
-
El tenis y el pádel se asemejan mucho, pero aunque el tenis puede ser la principal fuente de referencia del pádel, estos dos deportes tienen...
-
Atacar la pelota solamente cuando nos quede alta (por encima de la cintura) y cuando estemos bien colocados, es decir, con los pies afirm...
-
Algunas marcas incorporan en su etiquetado un informe bastante completo acerca de los materiales de construcción, e incluso las caracterí...
-
La motivación es el arma fundamental para ganar un partido.Jugar con ganas, garra y luchar todas las bolas hasta el final . Pero es cosa de ...
-
Siga estos consejos para intentar el mejor de los saques en el pádel: - Juegue con el factor sorpresa y pruebe varios tipos de saques . Si ...
-
La inadecuada empuñadura de tu pala te puede llevar a sufrir algún tipo de molestia muscular o incluso convertirse en una lesión crónica,po...
-
La práctica del pádel, como cualquier otro deporte, es un beneficio para nuestra salud. No sólo incrementamos nuestro fondo físico y quemam...