- Iniciación (nivel más bajo)
- Cuarta (sería la categoría de los jugadores que se no compiten en torneos)
- Tercera (es la categoría de nivel más bajo para empezar a competir )
- Segunda (es la categoría de nivel intermedio )
- Primera (es la máxima categoría nivel alto )
- Pro-tour (es la categoría de los “cracks” )
lunes, 31 de enero de 2011
Las Categorías del Pádel
Las Categorías del pádel son:
domingo, 16 de enero de 2011
Regla 15: Pelota en juego
La pelota será golpeada alternativamente por uno u otro jugador de cada pareja.
La pelota está en juego desde el momento en que se efectúe el servicio (a no ser que haya sido falta o "let"), y permanece en juego hasta que el tanto quede decidido. Esto ocurrirá cuando la pelota toque directamente las paredes del campo contrario, o la malla metálica, o bote dos veces en el suelo, o bien, cuando impulsada por un jugador bote correctamente en el campo contrario y después de traspasar los límites de la pista, botara por segunda vez.
Un jugador podrá lanzar la pelota al campo contrario haciendo que bote en el mismo y posteriormente se salga del límite superior de la pista.
NOTA: los jugadores están autorizados a salir de la pista y golpear la pelota mientras ésta no haya botado por segunda vez. Para ello la pista debe cumplir una serie de condiciones:
Los laterales de la pista deberán tener 2 aberturas por cada uno de ellos.
Cada acceso deberá tener un máximo de 0,82 x 2 m y un mínimo de 0,72 x 2 m.
No deberá existir ningún obstáculo físico fuera de la pista en un espacio mínimo de 2 metros de ancho, 4 metros de largo a cada lado y un mínimo de 2 metros de altura desde la altura de la red.
Si la pelota pasa la red, bota en el campo contrario, se sale de los límites de la pista y vuelve al campo de juego por haber golpeado cualquier objeto ajeno a la pista, se considerará que el jugador que lanzó fuera la pelota gana el tanto, aunque el contrario pudiera devolverla.
Si la pelota pasara la red y, tras botar en el campo contrario, se saliera de la pista por algún hueco o desperfecto de la red metálica o bien se quedara enganchada en ésta, será tanto del jugador que lanzó la pelota.
Un jugador podrá golpear con la bola en cualquiera de sus paredes y hacer que ésta pase por encima de la red y bote en el campo contrario, excepto para realizar el servicio.
Una pelota que bote en el ángulo (esquina) formado por una de las paredes de la "U" y el suelo, se considerará buena. (La bola familiarmente denominada "huevo" es buena).
La pelota está en juego desde el momento en que se efectúe el servicio (a no ser que haya sido falta o "let"), y permanece en juego hasta que el tanto quede decidido. Esto ocurrirá cuando la pelota toque directamente las paredes del campo contrario, o la malla metálica, o bote dos veces en el suelo, o bien, cuando impulsada por un jugador bote correctamente en el campo contrario y después de traspasar los límites de la pista, botara por segunda vez.
Un jugador podrá lanzar la pelota al campo contrario haciendo que bote en el mismo y posteriormente se salga del límite superior de la pista.
NOTA: los jugadores están autorizados a salir de la pista y golpear la pelota mientras ésta no haya botado por segunda vez. Para ello la pista debe cumplir una serie de condiciones:
Los laterales de la pista deberán tener 2 aberturas por cada uno de ellos.
Cada acceso deberá tener un máximo de 0,82 x 2 m y un mínimo de 0,72 x 2 m.
No deberá existir ningún obstáculo físico fuera de la pista en un espacio mínimo de 2 metros de ancho, 4 metros de largo a cada lado y un mínimo de 2 metros de altura desde la altura de la red.
Si la pelota pasa la red, bota en el campo contrario, se sale de los límites de la pista y vuelve al campo de juego por haber golpeado cualquier objeto ajeno a la pista, se considerará que el jugador que lanzó fuera la pelota gana el tanto, aunque el contrario pudiera devolverla.
Si la pelota pasara la red y, tras botar en el campo contrario, se saliera de la pista por algún hueco o desperfecto de la red metálica o bien se quedara enganchada en ésta, será tanto del jugador que lanzó la pelota.
Un jugador podrá golpear con la bola en cualquiera de sus paredes y hacer que ésta pase por encima de la red y bote en el campo contrario, excepto para realizar el servicio.
Una pelota que bote en el ángulo (esquina) formado por una de las paredes de la "U" y el suelo, se considerará buena. (La bola familiarmente denominada "huevo" es buena).
miércoles, 12 de enero de 2011
El golpe de contrapared
El golpe de contrapared es un golpe que se emplea en situaciones en las que por falta de espacio o tiempo el jugador no puede colocarse detrás de la bola para golpearla, y por tanto, golpea la bola hacia la pared para que rebote porque ésta es la única alternativa que le queda. Así, este golpe puede entenderse como un golpe especial o de último recurso.
La contrapared se efectúa entre la línea de saque y la pared de fondo, y el impacto puede tener lugar antes de que la pelota toque la pared o justo después de rebotar y empezar a caer. Es importante golpear la pelota hacia arriba y para quitarse de su trayectoria de salida, para evitar que le dé al jugador al rebotar en la pared.
La contrapared se efectúa entre la línea de saque y la pared de fondo, y el impacto puede tener lugar antes de que la pelota toque la pared o justo después de rebotar y empezar a caer. Es importante golpear la pelota hacia arriba y para quitarse de su trayectoria de salida, para evitar que le dé al jugador al rebotar en la pared.
viernes, 7 de enero de 2011
Las mejores marcas de palas de pádel
Algunas marcas incorporan en su etiquetado un informe bastante completo acerca de los materiales de construcción, e incluso las características del tipo de jugador al que va dirigida. Pero si eres un poco novato , mejor que busques un vendedor especializado que te pueda aconsejar.
Las mejores marcasde palas de pádel son: Varlion, Vairo, Paddle Coach, K-Swiss, Padel Lobb, Davor, Akeron, Fila, S.A.N.E., Fumarel, Völkl, Diadora, Bristol Padel España, Padel Man, Vision, Prince, Dunlop y Dabber. Los precios oscilan desde los 67 € de una Royal Padel a los 240 € de una Paddle Coach.
Las mejores marcasde palas de pádel son: Varlion, Vairo, Paddle Coach, K-Swiss, Padel Lobb, Davor, Akeron, Fila, S.A.N.E., Fumarel, Völkl, Diadora, Bristol Padel España, Padel Man, Vision, Prince, Dunlop y Dabber. Los precios oscilan desde los 67 € de una Royal Padel a los 240 € de una Paddle Coach.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
1. Lethal Weapon Carbon 4: tiene un núcleo de EVA Hypersoft de 38mm , menos cabezona que la anterior, lo que permite aumentar la sensación ...
-
Las Categorías del pádel son: Iniciación (nivel más bajo) Cuarta (sería la categoría de los jugadores que se no compiten en torneos) Ter...
-
El objetivo es ganar 2 de 3 sets o 3 de 5 (dependiendo de la puntuación pactada antes del partido), por tanto, n hay un tiempo oficial par...
-
El tenis y el pádel se asemejan mucho, pero aunque el tenis puede ser la principal fuente de referencia del pádel, estos dos deportes tienen...
-
Atacar la pelota solamente cuando nos quede alta (por encima de la cintura) y cuando estemos bien colocados, es decir, con los pies afirm...
-
Algunas marcas incorporan en su etiquetado un informe bastante completo acerca de los materiales de construcción, e incluso las caracterí...
-
La motivación es el arma fundamental para ganar un partido.Jugar con ganas, garra y luchar todas las bolas hasta el final . Pero es cosa de ...
-
Siga estos consejos para intentar el mejor de los saques en el pádel: - Juegue con el factor sorpresa y pruebe varios tipos de saques . Si ...
-
La inadecuada empuñadura de tu pala te puede llevar a sufrir algún tipo de molestia muscular o incluso convertirse en una lesión crónica,po...
-
La práctica del pádel, como cualquier otro deporte, es un beneficio para nuestra salud. No sólo incrementamos nuestro fondo físico y quemam...